lunes, 6 de diciembre de 2010
Presentación de IR Jornadas
martes, 26 de octubre de 2010
Ideas para ponencias




jueves, 21 de octubre de 2010
Verdadero Bienestar

En este congreso puede participar cualquier persona que tenga interés. Como su propia pagina web indica, ni siquiera es necesario asistir a Roma para participar en el congreso. Muchas personas lo hacen desde diferentes paises sin desplazarse.
La finalidad global de los proyectos realizados en el Incontro Romano es suscitar actividades que lleven a reflexionar sobre la persona, la familia, la excelencia en el hogar y los trabajos de atención directa a las personas, que contribuyan a crear una nueva cultura de servicio en la sociedad.

En España tendremos, como el año pasado, unas Jornadas para poder exponer o participar de los trabajos que algunas personas hayan realizado en torno a este congreso. El Lugar será en Pamplona y las fechas el día 5 y 6 de febrero de 2011. Os iremos contando a través de la pagina web. Podéis enviarnos vuestras preguntas y sugerencias.
Algunas preguntas que podemos plantearnos aparecen respondidas en la web del incontro
• ¿ Es necesario viajar a Roma para participar en el Incontro Romano?
¡NO! La mayor parte de las participantes no vienen a Roma sino que lo hacen desde sus países. Los trabajos seleccionados de las que no vienen a Roma se cuelgan en la página web. Solamente es necesario que vengan a Roma quienes presentan un stand en la Feria.
• ¿Se necesita mucho tiempo para participar?
No. Depende de lo que decidas presentar. Los mejores trabajos no necesariamente son los más extensos; puedes relacionar con el tema del Incontro Romano algo que ya haces y conoces… basta con que pienses cómo transmitirlo.
Os animamos a paticipar y os iremos contando!
domingo, 3 de octubre de 2010
La felicidad no está en el CUANDO, está en el MIENTRAS

lunes, 27 de septiembre de 2010
Ser Feliz en tiempos de crisis
domingo, 29 de agosto de 2010
Arranca el congreso en Madrid

- "El verdadero bienestar reside en las personas, no en lo material".
- "El individualismo actual ha llevado perder el sentido de ayuda a los demás. Por eso através de lo material se puede llegar y ayudar mucho a las personas, que se sienten queridas"
- "Nuestra sociedad necesita que se le valore por lo que es y no por lo que tiene"
y mil cosas más que darán pie a estudiar, intercambiar, profundizar en cómo el cuidado de lo material en un ámbito familiar es la actividad con más poder de entrar en las personas y con más capacidad de que esas personas se sientan queridas y valoradas.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Prepara tu futuro. ¿para que sirves?
sábado, 26 de junio de 2010
Solidaridad en Europa
El pasado mes de junio, el Proyecto CET de la Universidad de Navarra junto con el Campus Mungersdorf, organizó unas jornadas europeas de voluntariado en Colonia. Durante una semana las estudiantes estuvieron colaborando con la instalación y decoración de Mungersdorf Domestic Manegement Center. Un centro donde los jóvenes alemanes se forman en profesiones de atención directa a la persona, y se investiga sobre la transcendencia del trabajo del hogar y su necesidad para el desarrollo integral de la persona.
"Al pensar en las vacaciones de verano me propuse hacer algo de voluntariado" comenta Sonia Laspales, estudiante de 4º de Farmacia. "Pensé en irme a África o a la India, por eso me sorprendí cuando me propusieron viajar por Europa. Luego entendí que ayudar a la gente no solo consiste en ir a enseñar a niños analfabetos o dar ropa vieja a los pobres, es sobre todo ayudar a que sean mejores personas, ayudar a que cambien por dentro."
Además de hacer voluntariado las alumnas también pudieron conocer historia y cultura del pais.
martes, 22 de junio de 2010
Más cerca de Europa


jueves, 17 de junio de 2010
El libro lo tienes en tu cabeza

Se trata de una película que a diferencia de las que hace actualmente Hollywood, con mucha acción y efectos especiales pero sin mensaje y argumento, narra una historia REAL, de una persona trabajadora, que de entrada no jugaba con ventaja, pero que con su esfuerzo logró lo que nadie había conseguido antes, salvarle la vida a personas en situaciones límite (No quiero contar más detalles para que la veáis).
Ben Carson tuvo una infancia difícil, vivía con su madre y su hermano porque su padre tenía otra mujer y los abandonó, se mudaron varias veces porque no tenían dinero suficiente, su madre trabajaba en varios trabajos a la vez…Cuando iba al Colegio era el chico que peores notas sacaba y se metían con él. Ben se conformaba con esto, no hacía nada por superarse a sí mismo, no por mala voluntad sino porque lo veía como algo inalcanzable, por decirlo de algún modo, Ben había pactado con su mediocridad y, a sí mismo se llamaba tonto.
Pero…¿Cómo llegó a ser el neurocirujano más importante de mundo?, ¿cómo logró hacer operaciones nunca hechas anteriormente y que salieran adelante?
Gracias a su madre, que le hizo ver que él no era tonto, “El libro lo tienes en tu cabeza” le decía, sólo tenía que sacar de dentro todo lo que sabía, y sobre todo lo logró con muchísimo esfuerzo personal por su parte. No todo le fue bien desde el principio, pero no se rendía, y cuando tenía momentos en que se tambaleaba se apoyaba en su madre -que le repetía siempre la frase de “Puedes ser como los demás, pero mejor que ellos”-, y su novia con la que se casa al acabar la carrera y que también le apoya en todo momento.
Es una historia de esas que todo el mundo debería conocer, de la superación de una persona y que a pesar de haber llegado muy lejos, no se le sube la fama a la cabeza y sabe mantenerse en su sitio. Lo más impactante es que sea una historia real, ya que a veces se hacen películas sólo para que sean best-seller y cuentan historias dramáticas o fantásticas que no aportan nada y…realmente hay otro tipo de historias que son muy bonitas y que nos tocan más de cerca porque son reales.
viernes, 21 de mayo de 2010
Formación diseñada para triunfar





martes, 11 de mayo de 2010
Conferencia de Kuppers
GESTIÓN DEL ENTUSIASMO (By Victor Kuppers)

¿Cuál es la diferencia entre ser un “crack” y un cutre?
En el mundo laboral, el futuro es de los que tienen el factor actitud elevado a una gran potencia, si bien es cierto que conocimiento y experiencia también son importantes. No hay nada peor que un inútil motivado.
¿De dónde viene la actitud? De lo que nos pasa por la cabeza. NO VIENE DE LA CIRCUNSTANCIA, ETC. Actitudes diferentes frente a una misma situación. La actitud viene de lo que se nos pasa por la cabeza, repito. Todas las turbulencias que nos acompañan a lo largo del día son eso: baches en el aire.
Aprender a pensar en sano: porque estamos tarados, vamos muuuuuuuuuuuuy acelerados!!! ¿O es que hay alguien que no vaya deprisa? Se puede aprender a pensar sano. Y además se transmite.
Huyamos de ser unos “chusqueros” (este termino lo usó el conferenciante Kuppers sin parar, y creo que al final concluí que un chusquero es una mezcla de quejica-torpe-desequilibrado). Bueno, al menos está bien concluir por un lado que no se trata de no correr…. Porque todos corremos.
Todos tenemos 2 vertientes: la personal y la profesional. Y hay que apoyarse en las 2 cosas, en su medida. No el 90% en lo profesional (física y mentalmente). En la práctica no existe el botón de Pause ni el de Reset. Sólo FF.
¿Qué transmites? ¿Vas como un cuerpo sin cabeza? No esperes a que sea tarde, no alargues la rutina, no esperes al golpe.
ES NECESARIO:
- Tiempo para pensar.
Saber qué es importante, y qué hago por conseguirlo. Ejercicio: pensar cuáles son las 3 cosas más importantes de mi vida. ¿Cuánto tiempo les dedico? ¿Hay coherencia? - Proactividad. Vives de la cara que pones.
Es luchar, una y otra vez. Matar las quejas. No fijarse en lo negativo que además, muchas veces es algo que se nos escapa de nuestro control (aunque sea real). Ej: yo no puedo controlar la puntualidad del autobús, la destreza de mi compañera en un trabajo en grupo, el clima. La queja es pura mediocridad.
En cambio, puedo fijarme en la parte positiva que además depende muchas veces de mí. - Responsabilidad-irresponsabilidad-compromiso a medias. El último es el grupo donde estamos la mayoría en la sociedad de hoy. Es un fracaso absoluto, se vive en el valle de las excusas. “Es que…”
Hay dos tipos de personas.
- Las que luchan, caen y se levantan, y
- Las que “es que”, “es que”,….
Es cuestión de cambiar el chip: ¿QUÉ PUEDO HACER YO PARA?
Fuerza para cambiar.
Serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar.
Sabiduría para distinguir lo anterior.
La vida y me da las cartas dadas. Y hay de todo. Cartas buenas y menos buenas. Es mi partida.
Lo que toca, toca. Pero con alegría. Si no lo vas a hacer a buenas, mejor no lo hagas. Se puede aprender a ser más alegre:
a. Sé agradecido. Relativiza las cosas. No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes.
b. Ponte ilusiones: perspectiva, a corto plazo.
c. Sé amable. “Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta mejor y más feliz”.

viernes, 16 de abril de 2010
Algunas fotos
Siempre hay algunas que van recogiendo imágenes para no perder detalle
El congreso estuvo estupendamente organizado y la conferencia de Kuppers no dejó a nadie indiferente. Queda pendiente recoger un extracto con el contenido para que las que no hayan podido asistir, puedan también compartirlo.
Iremos colgando en la pagina web noticias del próximo congreso.
sábado, 3 de abril de 2010
Nuevo video
viernes, 19 de marzo de 2010
Fase final en Roma
Después de haber tenido las jornadas en enero. Ahora la fase final será el 30 de marzo en Roma.


jueves, 18 de marzo de 2010
Conferencia en Roma

viernes, 22 de enero de 2010
Material
- Estamos intentando recopilarlo y, lo que tengamos, lo iremos colgando en la web.
- Muchas gracias por las sugerencias que habéis enviado. Todo sirve y ya estamos trabajando las jornadas del año próximo.
- Podéis seguir escribiendo a irjornada@gmail.com
- También intentaremos localizar buena documentación relacionada con el tema y la ponderemos a vuestra disposición. Si sabéis de algun libro bueno, alguna página web de interés, nos llo podéis enviar y lo iremos ordenando.
- Si tenéis buenas fotos o algún artículo de las jornada, también lo podemos publicar.
domingo, 17 de enero de 2010
Gracias!
- A todos los ponentes que dijeron que sí y lo han hecho estupendamente.
- A todas las participantes, que han conseguido crear un ambiente "de altura". Especialmente a las que habéis venido de lejos haciendo un gran esfuerzo.
- A las ponencias que han aportado un contenido profundo y de alto nivel
- A quienes nos dejaron los locales para poder sacar adelante el evento
- A quienes no pudieron venir y nos apoyaron desde lejos.
- Al comité "y sus brazos largos" que ha estado pendiente de todo hasta el último detalle.
Y sobre todo...
- A quienes nos impulsaron a organizarlo. Que fueron los más audaces
Iremos colgando noticias de las jornadas en el blog.
¡No dejéis de mirarlo!
Enviarnos sugerencias y nuevas ideas para el año próximo. Si tenéis buenas fotos e ideas de estos días que nos sirvan para enriquecer el blog. Contamos con ellas...
(Ya no hay música!)
viernes, 15 de enero de 2010
Visita al Servicio de Dietas de la CUN

miércoles, 13 de enero de 2010
Certificados de asistencia

Datos Ponencias

Lugar de las sesiones
- En la barra lateral de la página web tenéis un pequeño plano que os facilitará localizar el sitio dentro del campus de la universidad.
- El sábado a las 10,00 se podrá recoger la documentación para entrar.
- Las que el sábado tengáis la documentación podéis acudir para empezar el acto de apertura puntualmente a las 10,30. Intentaremos haceros llegar a algunas el viernes para agilizar la recepción.
domingo, 10 de enero de 2010
Horario definitivo

Sábado 16
10.00 RECEPCIÓN Y ENTREGA DEL MATERIAL
10.30 ACTO DE APERTURA. Estilo de Vida. Expertos en Humanidad
Tendencias: comunicación, trabajo, familia. Mónica Codina. Doctor en Filosofía.
11.30 MESA REDONDA. El Hogar Cátedra de Humanidad
Moderadora: Paz Ugalde
Ponentes:
Alfonso Osorio. Doctor. En Filosofía.
Sonia Lara. Doctor. En Pedagogía.
Alex Múgica. Consultor en Restauración.
Nerea Arrieta. Directora de Tasfor.
13.15 PRESENTACIÓN
Servicio de Dietas de la Clínica Universidad de Navarra. María Riestra. Directora del área de dietas de la CUN
14.30 ALMUERZO
16.00 EXPOSICIÓN DE PONENCIAS
17.30 PRESENTACIÓN
Proyecto CET. Un valor añadido. Chus Freire. Lda en Publicidad
19.30 Visita por Pamplona y cena de pinchos
Domingo 17
10.30 ACTO DE CLAUSURA. María Iraburu. Vicerrectora de la Universidad de Navarra
Entrega de títulos acreditativos
11.30 Salida hacia la Clinica Universidad de Navarra para visitar el Servicio de Dietas
13.00 Fin de las Jornadas
sábado, 9 de enero de 2010
Entrevista cet Pamplona
- Para ello puede ponerse de acuerdo con Soco Duran a través de su mail o por teléfono. Ella estára durante las jornadas para cualquier aclaración o consulta.
- Haz click en el logo para obtener los datos de contacto.
jueves, 7 de enero de 2010
Como enviar los datos de inscripción

- Pinchar en el botón "Inscripción" o el cuadradito donde aparece el ninja.
- Una vez abierto el documento, con el botón derecho del ratón, seleccionar todo y copiar.
- Pegarlo en un documento de word.
- Escribir los datos personales en ese documento.
- Guardarlo en el escritorio (por ejemplo)
- Adjuntar la ficha completa al mail irjornada@gmail.com
Nos facilitaría mucho que los vayan llegando las inscripciones pronto para poder calcular tanto el alojamiento como el número de participantes.
Cualquier duda o sugerencia podéis resolverla en el mismo mail.
¡Os animamos a participar!
miércoles, 6 de enero de 2010
Para realizar el pago

Es en Caja Navarra
2054 0134 83 9157881722
Está a nombre de IR Jornadas
Alojamiento

- El coste del fin de semana es de 30€. esto incluye el alojamiento de dos noches y el desayuno. (No está incluida la cena del viernes)
- La comida del sábado está incluida en la cuota de inscripción.
- La cena del sábado será de pinchos por Pamplona, pero correrá a cuenta de cada participante.
Podéis gestionar las plazas de alojamiento a través del mail irjornada@gmail.com. Haremos la reserva de las plazas que nos pidáis, pero contabilizaremos como reales las que vayan llegando con la inscripción completa.
Es importante que vayais enviando, individualmente cada una de las inscripciones.
Nos facilitará mucho que cuando hagáis la inscripción o reserva de alojamiento nos digáis si queréis visitar el Servicio de Dietas de la Clínica. Esta visita será a las 12 de la mañana y durara, aproximadamente, hasta la una.
Esperamos que nos vayan llegando noticias pronto!